Insivumeh prevé el ingreso de dos frentes fríos para los próximos días

*** Durante enero de 2022 se ha contabilizado el acercamiento de 5 frentes fríos en el territorio.

 Para este semana se espera el acercamiento de dos frentes fríos, uno de características débiles que puede ingresar este miércoles y un sistema de características moderadas entre sábado y domingo. Esta información la dio el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Durante enero de 2022 se ha contabilizado el acercamiento de 5 frentes fríos; el primero del mes se presentó el 3 y 4 de enero.

Los frentes fríos de los días 8 y 11 de enero fueron de movimiento rápido y registraron la presión más alta de la temporada.

«En cuanto a temperaturas mínimas se han presentado en la parte del altiplano central y occidental, donde hemos alcanzado las temperaturas más bajas de la temporada. Dos heladas meteorológicas muy importantes el 10 de diciembre y la otra el 18 de enero», refirió César George, pronosticador del instituto.

En cuanto a vientos, estos han registrado velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora, las cuales han sido rebasadas en lugares donde el viento sufre encañonamiento.

Asimismo, la entidad señaló que en los altiplanos central y occidental se continuarán presentado heladas meteorológicas, asociadas a la pérdida de humedad en los suelos, disminución en la velocidad del viento y temperaturas mínimas registradas de -2 grados Celsius.

«Importante mencionar que entre jueves y viernes tenemos la posibilidad de lluvias en la Franja Transversal del Norte y el Caribe. Sin embargo, las lluvias más importantes se prevén a partir del sábado, asociadas al acercamiento del frente frío», agregó George.

El experto explicó que durante febrero se presentará mayor variabilidad del tiempo meteorológico por la transición de época fría a calurosa.

Las condiciones de este mes también son determinadas por la influencia de sistemas de alta presión atmosférica como parte del invierno en el hemisferio norte.

En promedio, el Insivumeh proyectó la aproximación o paso de dos a cuatro frentes fríos. Durante estos podría aumentar la velocidad del viento del norte y el registro de lluvias o lloviznas en el norte y el Caribe. También podría registrarse precipitación arriba del nivel normal.

Asimismo, los vientos pueden intensificarse con velocidades de entre 60 y 70 kilómetros por hora en la ciudad de Guatemala. En la bocacosta y lugares donde existe el encañonamiento del viento, la velocidad puede ser mayor a 90 kilómetros por hora.

Entre las recomendaciones del Insivumeh a las instituciones gubernamentales y la población están:

  • Mantener albergues habilitados ante los descensos de temperatura que puedan presentarse durante lo que resta de esta temporada fría, principalmente en el altiplano central y occidental.
  • Abrigarse adecuadamente en horas de la noche y madrugada.
  • Implementar metodologías de manejo agrícola integrado ante heladas.
  • Difundir recomendaciones hacia la población para mitigar efectos de mayor sensación de frío en la población vulnerable.
  • Tomar en cuenta la intensidad de los vientos que podrían registrarse durante febrero y primera quincena de marzo. No se descarta que en algunos lugares los vientos del norte podrían superar velocidades de 80 kilómetros por hora.
  • Al sector ambiental, tener la precaución necesaria, ya que las condiciones meteorológicas imperantes (poca humedad en el suelo, altas temperaturas y velocidad del viento norte) son favorables para la proliferación de incendios forestales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *